Itv player
La ITV o Inspección técnica de vehículos Es una revisión periódica que deben pasar todos los vehículos a motor. La periodicidad entre revisiones se fija en función del tipo de vehículo y su antigüedad, pero siempre acostumbran a comprobar los mismos puntos, destacando alumbrado, frenos, suspensiones, emisiones del motor y holguras. Una tarea que teóricamente realizan de forma más inflexible tras los cambios que ha recibido en 2018.
Pasar la ITV es obligatorio y la policía puede sancionarnos si no lo hacemos. Por este motivo, en Actualidad Motor vamos a intentar dar respuesta a las principales dudas e inquietudes que tienen los conductores sobre la ITV: ¿cuánto cuesta pasarla? ¿Dónde puedo hacerla? Qué miran los inspectores? ¿Cada cuánto tengo que llevar mi vehículo?
Si tu coche es antiguo, es recomendable que acudas primero a un taller mecánico para hacer una revisión previa a la ITV. Allí le harán unas pruebas similares a las que se hacen durante la ITV, para corregir defectos que pueden contribuir a un resultado desfavorable. Muchos talleres, aseguradoras y asociaciones ofrecen el servicio de llevar tu coche en tu nombre. Incluso pueden hacerlo gratis como reclamo para que hagas la revisión periódica en su establecimiento. Pregunta si ofrecen ese servicio e intenta hacer coincidir tu revisión con la fecha en la que tienes que pasar la ITV.
Reserva una prueba itv en mallorca
También se debe realizar la inspección técnica de un vehículo si ha sufrido modificaciones sustanciales, después de haber sufrido un accidente y para la inspección previa a la matriculación, que se realiza para expedir las tarjetas ITV en los casos previstos en el artículo 5 del Real Decreto 750/2010, de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de certificación de los vehículos a motor y de sus remolques, de las máquinas autopropulsadas o remolcadas, de los vehículos agrícolas y de los sistemas y elementos de dichos vehículos, así como las inspecciones de los mismos.
Los vehículos que hayan superado con éxito la inspección técnica deberán exhibir la correspondiente pegatina V-19, según lo establecido en el Anexo XI del Reglamento General de Vehículos . Esta pegatina se expide en la estación de inspección técnica y sirve como justificante de haber superado la inspección.
La comprobación de la validez del permiso con los datos existentes en el Departamento de Matriculación de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), con el informe de la inspección técnica o con la tarjeta de inspección técnica podrá ser realizada por funcionarios de la autoridad competente.
Llevar un coche a España de forma permanente
Anteriormente se indicó que los expatriados residentes en España pueden conducir sus vehículos no matriculados en España por las carreteras españolas durante un máximo de 180 días. Transcurrido este tiempo, el vehículo debe ser exportado o transferido a matrícula española.
La respuesta es sencilla: “Sí”. Su vehículo sin matrícula española puede someterse a la ITV española (Inspección Técnica de Vehículos) e incluso pasarla y recibir la pegatina de la ITV, dependiendo de la parte de España en la que viva y del centro de ITV al que lo lleve.
Sin una ITV válida o una ITV española equivalente (dependiendo de su situación personal), su seguro de coche no será válido. Una compañía de seguros puede estar dispuesta a venderle una póliza de seguro para un coche con matrícula británica e ITV española, pero ¿qué ocurrirá cuando tenga un accidente y tenga que reclamar al seguro? ¿Quiere correr el riesgo?
Así que, básicamente, si eres residente en España y tienes un vehículo sin matrícula española, plantéate venderlo o importarlo con matrícula española. No espere a que sea demasiado tarde …. Puede ser un error muy costoso.
Centro Itv
Tenemos que tener nuestro vehículo en las mejores condiciones siempre (no tenemos que preocuparnos de nuestro coche sólo cuando vamos a la ITV). Es obligación del usuario y propietario del vehículo mantenerlo en las mejores condiciones posibles. Como introducción, y para que todos lo tengamos claro, explicaremos la catalogación de defectos:
Desde noviembre de 2016 es un defecto grave tener el testigo del motor en el salpicadero del vehículo. Esta luz indica que hay un fallo presente en el motor o que lo ha habido desde la última vez que se resetearon los fallos con la máquina de diagnosis. Las causas de que se encienda este testigo son diversas. Casi todas tienen que ver con la inyección de combustible, por lo que con este fallo en el coche, y según el Manual de Inspección de la ITV, no es posible realizar la prueba de humos. Esto significa que el vehículo tendrá un resultado desfavorable. Esta advertencia es válida tanto para vehículos diésel como gasolina.
La picaresca puede hacernos pensar que si desconectamos la bombilla, o la tapamos de alguna manera, el inspector no se dará cuenta cuando vayamos a la ITV. Esto es falso, ya que el inspector debe comprobar que todas las luces del salpicadero verifican correctamente.
Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores novatos. Ahora, también formo parte del equipo de dondepasolaitv.com, el directorio líder de ITV en España, donde trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada sobre las estaciones de ITV en todo el país. Siempre me ha interesado ayudar a los conductores a mantener sus vehículos en las mejores condiciones y en cumplimiento con la ley, por lo que estoy entusiasmado de formar parte de un proyecto que se dedica a esto de manera profesional y rigurosa. Siga leyendo nuestros artículos y manténgase al tanto de nuestras últimas actualizaciones para obtener consejos útiles sobre cómo mantener su vehículo seguro y en las mejores condiciones para pasar la inspección técnica de vehículos.